Desconectando y sacando los componentes: En este paso voy a explicar uno a uno como desconectar cada componente de nuestra cpu.
Antes que nada algo bueno que podemos hacer es dibujar un boceto en una hoja para saber donde està conectado cada cable, o bien sacar una foto de la misma (recomiendo personalmente dibujar).
La conexiòn del ATX es mas o menos como el que les muestro a continuaciòn:
Que va conectado a una entrada como la siguiente:
Esta conexiòn esta en la parte derecha mirandola desde adentro del case.
Despuès lo que hacemos es desconectar el cable de Floppy y tambièn el del IDE.
El cable del Floppy es asi:
El cable del Floppy se conecta a una entrada como la siguiente que se encuentra abajo o a un lado del ATX o bien en la parte de abajo de la mother, en los slots PCI.
Se encuentra al lado de la conexiòn del ATX, està en color negro y es un poco mas chico que los IDE.
Ahora lo que tenemos que hacer es desconectar el cable IDE que va conectado desde la mother al disco y de ahi a la lectora. El cable es maso menos de esta manera:
La conexiòn es la siguiente, la cual se encuentra al lado de los puertos RAM.
Luego podemos ver que la lectora tiene otro cable que va conectado a la mother, denominado CD_IN.
La conexiòn del cable es la siguiente, puede ser ubicado en cualquier parte del mother, lo que hay que hacer es tomar el cable desde la conexiòn que esta en la lectora y asi guiarte hasta llegar a la entrada.
Lo que hacemos a continuaciòn es desconectar el cable PWR2, èste es otra conexiòn que va desde la fuente a la mother. Èsta conexiòn puede estar en la fuente, pero puede que no tenga la conexiòn a la mother o viceversa. La conexiòn es la siguiente.
Ahora, lo que resta es desconectar los cables ondulados, ubicados en la parte de abajo del mother.
Luego de hacer esto, pasamos a sacar los tornillos que aferran la mother a la "pared" del case, por default son 6 tornillos, pero en algunos casos vienen 8. Èstos tornillos tienen, para diferenciarse un circulo o anillo, pasamos a retirarlos.
Ahora pasamos a limpiar las memorias RAM, Para limpiar las RAM no tenemos que saber mucho, solamente sacarlas, veremos que en las ranuras donde se ponen las memoria hay como 2 ganchitos que las fijan al bus, tenemos que desenganchar esos ganchitos para sacarlos, al sacarlos le despegamos la tierra que tenga pegada en las partes de los chips con el hisopo y después removemos el polvo con el secador, acordate de no doblarlas y no hacer algo brusco con ellas, ya que podrías romperlas. También tenemos que limpiar el bus donde van conectadas las memorias, con el secador de pelo fácilmente podremos sacarlo, cuando hayamos terminado esto, las volvemos a colocar tienes que hacer fuerza y los ganchitos se cerrarán automáticamente, es como el ruido de un golpe seco, pero no te preocupes, porque no hace nada.
Una vez que limpiamos las memorias, pasamos a limpiar el cooler del micro, el ventilador que tiene, para ello, tenemos que agarrar el hisopo y con paciencia debemos ir pasandolo por las aletas del ventilador para no dejar suciedad pegada y después sacamos el polvillo con el secador de pelo.
Para sacar la fuente de poder tendremos que sacar los tornillos, de la parte de atrás, que la aferran en la pared de la torre, estamos hablando de un gabinete ATX, después de sacarla la vamos a limpiar. Tendremos, primero que todo destornillar los tornillos que están, y sacar la pared de la fuente, después de haberla sacado, con el secador de pelo tiramos aire por las rejillas de los costados así se sale el polvillo, acuerdense que la fuente de poder es donde más tierra se acumula y es la que necesita un lavado bien hecho, después de tirar el aire por las rejillas, le sacamos el ventilador y lo limpiamos de la misma manera que limpiarmos el cooler del procesador, después de limpiarlo, procedemos a tirar aire con el secador por toda la parte de adentro de la fuente para sacarle toda la suciedad, también aprovechar con el trapo semi-húmedo sacarle toda la tierra y suciedad pegada a los costados y a las paredes. Después de haberla limpiado correctamente le volvemos a poner el ventilador y la cerramos.
Ahora lo que tenemos que hacer y es indispensable para la PC es limpiar completamente y correctamente todo el gabinete, todas las partes, todo el lugar donde se acumule tierra, es lo más importante de todo, además de limpiar la fuente y el procesador. Tenemos que ir con el trapo hùmedo y el secador de pelo o el aire comprimido, por todos los espacios ir limpiàndolos bien y correctamente. Acordate de no dejar nada en la torre, nunca pongas un imán allí. Después de limpiar la torre, que no es muy difìcil pero tiene que estar limpiado correctamente procedemos a volver a armar la PC. Es fácil, tenemos que simplemente ir poniendo todas las piezas en su respectivo lugar, y si realizaste el boceto anteriormente mencionado con el lugar de donde va cada cable, mucho mejor, ya que te guiarás en eso y no podrás equivocarte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.